Luchamos contra el capitalismo, el patriarcado y por nuestros derechos
Viernes 7 de marzo de 2014
El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Vía Campesina reafirma su lucha anticapitalista y antipatriarcal, expresando nuestra firme decisión de luchar, tomar las calles y movilizarnos por una nueva visión del mundo, construida sobre los principios de respeto, igualdad, justicia, solidaridad, paz y de libertad, librando batallas por llevar adelante una lucha conjunta con las mujeres trabajadoras del campo y de la ciudad.
Leer más >>Cuba: Consolidar el protagonismo de las mujeres, reto de organización femenina cubana
Viernes 7 de marzo de 2014
Consolidar el papel de las féminas en la actualización del modelo económico, continuar como protagonistas de la obra de la Revolución e impedir retrocesos en la igualdad de derechos, son retos de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), afirmó Teresa Amarelle Boué, su secretaria general.
Leer más >>Relatora de la ONU llama a los Estados a reconocer el trabajo doméstico no remunerado
Viernes 7 de marzo de 2014
El propósito de fortalecer en lo económico a la mujer será una ilusión si no se tiene en cuenta el trabajo no remunerado que hacen en sus hogares, alertó este viernes la relatora de la ONU sobre pobreza extrema, Magdalena Sepúlveda.
Leer más >>Los terroristas nahuas que defienden el agua
Viernes 7 de marzo de 2014
La guerra por el control del agua, mejor conocida en estos tiempos como el oro azul, ha provocado el rompimiento de cientos de comunidades indígenas, dejando a su paso un sin fin de violaciones a sus derechos humanos, asesinatos, desapariciones, represión y encarcelamientos injustos, tal es el caso de los seis indígenas nahuas de San Pedro Tlanixco en el Estado de México, quienes han sido considerados como terroristas y sentenciados a purgar penas de más de 50 años.
Leer más >>Europa y América Latina deben aunar esfuerzos en la lucha contra los feminicidios
Viernes 7 de marzo de 2014
De cara al Día Internacional de la Mujer, el Grupo Verdes/EFA en el Parlamento Europeo, con el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil, ALOP, CIFCA, Grupo Sur y Oidhaco, junto con la Fundación Heinrich Boell, organizaron en el Parlamento Europeo de Bruselas una jornada dedicada a buscar soluciones para acabar con los feminicidios en Europa y América Latina.
Leer más >>Viernes 7 de marzo de 2014
Las organizaciones regionales e internacionales que suscribimos este comunicado, hemos expresado públicamente nuestra adhesión a varias iniciativas del Gobierno ecuatoriano, en materia de derechos humanos, en especial aquellas relativas a gestar un proceso en el seno del Consejo de Derechos Humanos.
Leer más >>Jueves 6 de marzo de 2014
Un grupo de expertos independientes de la ONU solicitó hoy al gobierno de Venezuela la pronta aclaración de denuncias de detenciones arbitrarias y de uso excesivo de fuerza y violencia contra manifestantes, periodistas y trabajadores de medios de comunicación durante las recientes protestas.
Leer más >>Sentencia de caso “RICO” no detiene las acciones de cobro de las víctimas de Chevron
Jueves 6 de marzo de 2014
La condena emitida por el Juez norteamericano Lewis Kaplan, que señala a los demandantes ecuatorianos contra Chevron como una organización conformada para extorsionar a la petrolera, no tiene valor jurídico alguno y no repercutirá en las acciones de ejecución de la sentencia impuesta a la petrolera, por los daños ambientales provocados en Ecuador.
Leer más >>El imperativo de atender las tareas de cuidado
Jueves 6 de marzo de 2014
Existe una amplia evidencia de que en los países donde se ha logrado una mayor igualdad de género en el empleo y en la educación, existen también índices más altos de desarrollo humano y crecimiento económico.
Leer más >>Matrimonio Igualitario vs. Discriminación
Jueves 6 de marzo de 2014
Tal como está previsto actualmente en la Constitución y el Código Civil, el matrimonio solo es posible para parejas heterosexuales, es decir, constituida por un hombre y una mujer. Esta única posibilidad niega la realidad de otros modelos de pareja que existen en la práctica, pero que no son reconocidos y no gozan de ningún tipo de protección legal.
Leer más >>Tejiendo Redes.
C/ Hermanos García Noblejas, 41, 8º. 28037 - MADRID.
Tlf: 91 4084112 Fax: 91 408 70 47. Email: comunicacion@fidc.gloobal.net